Similitudes Entre Superman y Goku
Superman y Goku. Mis dos grandes héroes de la infancia, ambos son personajes los cuales sus fans siempre los comparan en quien ganaría en un combate, no hay que generalizar nunca, pero es cierto que por tal debate cada fan de cada personaje llega a odiar al otro debido a que defiende a su héroe a morir. Yo personalmente soy muy fan de ambos héroes y estoy aquí para darles a conocer similitudes que comparten tanto el héroe americano como el oriental.
Autor ''Moises Salazar''
01) Tienen orígenes parecidos
Superman es del planeta Krypton, y fue enviado por su padre a la Tierra justo antes de que su planeta natal estuviera, al borde en el colapso de estallar. Una vez llegado a la Tierra, una pareja granjera (los Kent) lo encuentran y lo educan como a su propio hijo, convirtiéndolo en una persona muy cariñosa y de principios.
Goku es oriundo del planeta Vegeta y es enviado a la Tierra justo antes de que mundo natal fuera destruido por Freezer. Una vez que aterriza en nuestro mundo, un hombre humilde de avanzada edad (Son Gohan) lo encuentra y lo cría como si fuese su propio hijo aunque tras un desgraciado suceso logra convertirlo en una persona muy cariñosa.
Entre las similitudes mencionadas vale destacar que ambos fueron enviados a la Tierra en cápsulas espaciales.
02) Sus planetas fueron destruidos por un villano
Krypton fue destruido por Brainiac, una super computadora interesada en poseer todo el conocimiento del universo, quien luego de encapsular la principal ciudad llamada Kandor procedió a deshacerse de los kriptonianos pues consideraba que era hora de su extinción y, además, suponía que ellos podrían convertirse en un obstáculo para sus intereses.
No obstante, en muchas historias donde aparece este villano proveniente de Colu, regresa con un nuevo cuerpo y se enfrenta a Superman donde este siempre consigue vencerlo en una reñida batalla.
El planeta de Goku fue destruido por Freezer, quien tenía una conspiración con Bills el destructor. Tanto el hijo de Cold como el dios de la destrucción querían extintos a los saiyajins debido a varios motivos: primero por considerarlos unos engreídos obstinados, luego por la leyenda del super saiyajin y, finalmente, por las acciones imprudentes de su rey.
Goku en un futuro vengaría el orgullo de los saiyajin venciendo a Freezer y años más tarde entablaría una amistad con Bills.
03) Padres biológicos
Tanto Bardock como Jor-El eran muy respetados en sus sociedades (no tanto el progenitor de Goku porque era de clase baja, sin embargo, estaba considerado como alguien duro de matar) y, además, fueron los únicos en intentar cambiar el futuro de su planeta y evitar su destrucción.
Los kryptonianos eran una raza científica/tecnológica, el padre de Superman, Jor-El era el científico más importante de su tiempo, demostrado por sus avances en la tecnología y la ciencia con la Fortaleza de la Soledad y sus cristales.
Los saiyajins eran una raza guerrera, el padre de Goku, Bardock fue un soldado de clase baja, y fue el mejor y más fuerte guerrero de su tiempo a pesar de su poder. Incluso consiguió transformarse en super saiyajin en un futuro y, de ese modo, se convirtió en una leyenda sin proponérselo.
04) Poderes
Goku y Superman tienen las siguientes poderes por su condición de extraterrestres: fuerza (límites incalculables), velocidad (tanto que pueden moverse a velocidades supersónicas pero Goku puede teletransportarse también), durabilidad (fuerza extremadamente poderosa), los sentidos (mejor que el mayor depredador conocido), y longevidad (se mantiene en óptimas condiciones durante toda su vida). Las habilidades que comparten también incluyen el vuelo (supersónico) y proyección de la energía (calor como KI, o visión de rayos X).
05) Son afectados por una radiación especial
Los saiyajins se pueden convertir en Ozaru (mono gigante) al ver la luz de la luna llena, con lo que su fuerza como su energía se multiplica diez veces por encima de su estado normal. Para lograr dicha transformación ellos dependían, principalmente, de su cola y así convertirse en un contrincante difícil de superar.
En ese estado suelen perder la razón, quienes no logran controlarlo, y destruyen todo lo que está a su alrededor, sin embargo, algunos pueden entrenar lo suficiente y mantenerse cuerdos en Ozaru. Lamentablemente, esa metamorfosis tan esencial para los saiyajins, tiene su talón de Aquiles porque con solo cortarle la cola pierden inmediatamente su poderío.
Superman, cuando se encuentra en presencia de la kriptonita verde, sufre un intenso dolor –mientras sus habilidades decrecen drásticamente- y puede llegar a matarlo debido a la característica letal que posee ese fragmento de su extinto mundo natal. Tiende a ser utilizada, principalmente, por sus enemigos y, a través de la misma, lograr vencerlo sin ningún tipo de inconvenientes.
Además, en otras historias entre las tantas narradas en el universo DC, también ha sido empleada por Batman cuando Superman ha estado bajo control de la kriptonita roja (esta última sirve para dominar mentalmente al kriptoniano).
06) Miembros fundadores de grandes equipos
Superman y Goku son fundadores de grandes equipos que luchan por la justicia tanto de la Tierra como del mismo universo. Cada agrupación, en sus diversos viajes a través del espacio, siempre ha puesto su vida en juego con tal de devolverle la paz a quienes no pueden defenderla con sus propias manos.
Superman junto con otros héroes, que también tienen actividad en nuestro planeta, fundaron la liga de la justicia. Dicha congregación súper heroica es un gran equipo compuesto por un ser específico, de acuerdo a sus habilidades innatas y su lugar de procedencia; se extendió formidablemente, con el paso del tiempo, y es reconocido en todo el universo.
Goku junto con sus amigos integran los “guerreros Z” (Ž戦士, Zetto Senshi ) quienes en cada batalla dan todo de sí mismos con tal de acabar con aquellos oponentes que desean destruir el orden preestablecido. Ellos a diferencia de la liga de la justicia no consideran que su agrupación deba tener un nombre, pero por la forma de actuar de ambos resulta muy sencillo encontrar innegables similitudes entre ambos formaciones.
07) Desconocían sus verdaderos nombres
Superman es el nombre del héroe que encarna Clark Kent. Este último recibió su identidad como tal gracias al Jonathan Kent y Martha Kent. Por otro lado, respecto a su verdadero nombre, él ha sido bautizado por sus padres biológicos, Jor-El y Lara Lor-Van, como Kal-El.
Goku es llamado así por todos los que lo conocen, pero su nombre completo – el cual fue dado por su abuelo adoptivo Son Gohan Ojichan, es Son Goku. Con el arribo de Raditz al planeta Tierra pudo conocer su identidad saiyajin como Kakarotto.
08) Nunca se limitan a la hora de salvar el día
Ambos héroes no se limitan a salvar una zona, sino a todas las formas vidas que los rodean y, en reiteradas ocasiones, protegen al universo entero.
Un gran ejemplo de esto es su galería de villanos. Goku tiene a Freezer, Cell, Boo, Janemba, Broly, Dr. Gero, dragones malignos, etcétera. En cambio Superman tiene a Darkseid, Doomsday, Brainiac, Lex Luthor, Zod, Bizarro, Mister Mxyzptlk entre tantos otros.
09) Ellos siempre son y seran modelos de conducta
Tanto el saiyajin como el Kriptoniano son continuamente señalados como ejemplos de buenos modelos a seguir. La razón radica en que ambos tienen buenos valores y velan por todas las personas, familias y amigos aunque no hacen ninguna diferencia entre ellos cuando son víctimas de cualquier el tipo de amenaza. Además brindan una segunda oportunidad a aquellos que lo necesitan y comparten el código moral de no matar (a menos que sea necesario). Ejemplos de esto último tenemos cuando Goku ha dado posibilidades de redención a Piccolo y Vegeta y, en el mismo sentido, Superman a Bizarro y Livewire.
10) Han batallado con oponentes de su mismo planeta
Tanto Superman como Goku les ha tocado defender, en diferentes oportunidades y bajo situaciones específicas, a la Tierra de seres provenientes de su planeta de origen. Tales actos son admirables porque demuestra el gran amor que tienen por un mundo que no es el propio pero que los acogió cuando sus planetas fueron destruidos.
Superman ha tenido que enfrentar al general Zod con sus secuaces los cuales en muchas historias le han hecho pasar situaciones difíciles. Los mencionados, al proceder el mismo lugar que Kal-El, tenían sus mismos poderes debido a la exposición del sol terrestre. Por otra parte, en la película ''Superman All Star'' –basada en el cómic de Grant Morrison y Frank Quitely-, le toco batallar con una pareja kriptoniana la cual habitaba en la ciudad reducida de Kandor.
Goku tuvo que pelear con su hermano mayor Raditz; un año después lucho contra Nappa y Vegeta y a este último le perdonó la vida cuando su amigo estuvo a punto de rematarlo. Años más tarde volvería a enfrentarse con el príncipe saiyajin, pero por un tema personal Goku reincidiría al perdonarle la vida y no querer pelear contra él con sus máximos poderes. En otras historias, sucedidas en líneas temporales alternativas, pelearía con un saiyajin llamado Turles el cual es idéntico a el y luego con Broly.
Reflexión Final
Goku está inspirado Sun Wukong también conocido como el Rey Mono (quien es el protagonista de la novela clásica épica china Viaje al Oeste). Dragon Ball se ha asimilado mucho a su contraparte debido a que así lo quiso el autor. Es vital remarcar sobre la mala costumbre de manifestar que Goku es una copia de Superman porque el sentido moral es algo que proviene de su semejanza al Rey Mono y, por otro lado, el tema de un extraterrestre o un sujeto quien ignora su origen es algo que siempre se ha usado y fue bien recibido por todo público.
Superman fue el primer y mayor superhéroe que existió, y se merece un gran respeto. No hay que menospreciarlo solo porque fue concebido en Estados Unidos a mediados del siglo pasado. Otra situación consiste en rivalizarlo con el saiyajin por ser de países diferentes, por lo cual, no tiene sentido mesclar con la ficción algo tan inapropiado. Además, hay cierta parte de la población que tiene doble moral y, esto puedo constatarse cuando algunos le critiquen por su desarrollo e ignoren que muchos de ellos –en diferentes etapas de sus vidas- llegaron a disfrutar de sus aventuras.
Paz y amor para estos grandes que salvan el mundo sin pensarlo dos veces